Glosario de Marketing Digital 2025: Diccionario Completo A-Z
Diccionario actualizado con los términos más importantes del marketing digital para 2025. Definiciones claras y precisas de conceptos esenciales para profesionales y emprendedores.
A
A/B Testing: Método de comparación entre dos versiones de un elemento (email, página web, anuncio) para determinar cuál genera mejores resultados. También conocido como split testing.
Ad Spend: Cantidad total de dinero invertida en publicidad digital durante un período específico.
Algoritmo: Conjunto de reglas que determinan qué contenido se muestra a los usuarios en plataformas como Google, Facebook, Instagram o TikTok.
API (Application Programming Interface): Conjunto de protocolos que permite la comunicación entre diferentes aplicaciones y sistemas.
Attribution Model: Método para asignar crédito de conversión a diferentes puntos de contacto en el customer journey.
B
Bounce Rate (Tasa de Rebote): Porcentaje de visitantes que abandonan un sitio web después de ver solo una página.
Brand Awareness: Nivel de reconocimiento y recordación que tiene una marca entre su audiencia objetivo.
Buyer Persona: Representación semi-ficticia del cliente ideal basada en datos reales y investigación de mercado.
C
CPA (Cost Per Acquisition): Costo promedio para adquirir un nuevo cliente a través de campañas publicitarias.
CPC (Cost Per Click): Cantidad que se paga cada vez que alguien hace clic en un anuncio.
CPM (Cost Per Mille): Costo por cada 1,000 impresiones de un anuncio.
CRO (Conversion Rate Optimization): Proceso de optimización para aumentar el porcentaje de visitantes que realizan una acción deseada.
CTR (Click-Through Rate): Porcentaje de personas que hacen clic en un enlace específico del total de personas que lo ven.
Customer Journey: Proceso completo que sigue un cliente desde el primer contacto con la marca hasta la compra y más allá.
D
DMP (Data Management Platform): Plataforma que recopila, organiza y activa datos de audiencia de múltiples fuentes.
DSP (Demand-Side Platform): Tecnología que permite a los anunciantes comprar inventario publicitario de forma automatizada.
E
Engagement Rate: Métrica que mide el nivel de interacción de la audiencia con el contenido (likes, comentarios, shares).
Email Marketing: Estrategia de marketing directo que utiliza el correo electrónico para comunicarse con clientes y prospectos.
F
Funnel de Ventas: Representación del proceso que siguen los clientes potenciales desde el conocimiento hasta la compra.
Frequency: Número promedio de veces que una persona ve un anuncio durante un período específico.
G
GA4 (Google Analytics 4): Última versión de Google Analytics, enfocada en eventos y privacidad del usuario.
Growth Hacking: Metodología de crecimiento rápido que combina marketing, desarrollo de producto y análisis de datos.
H
Hashtag: Etiqueta precedida por el símbolo # utilizada para categorizar contenido en redes sociales.
Heatmap: Representación visual que muestra dónde los usuarios hacen clic, se desplazan o pasan más tiempo en una página web.
I
Impression: Cada vez que un anuncio o contenido se muestra a un usuario, independientemente de si interactúa con él.
Influencer Marketing: Estrategia que utiliza personas con influencia en redes sociales para promocionar productos o servicios.
J
Journey Mapping: Proceso de visualización de todas las interacciones que tiene un cliente con una marca.
K
KPI (Key Performance Indicator): Métricas clave que miden el éxito de una estrategia o campaña específica.
Keyword: Palabra o frase que los usuarios escriben en motores de búsqueda para encontrar información.
L
Landing Page: Página web diseñada específicamente para convertir visitantes en leads o clientes.
Lead: Persona que ha mostrado interés en un producto o servicio proporcionando su información de contacto.
Lifetime Value (LTV): Valor total que un cliente aporta a una empresa durante toda su relación comercial.
M
Marketing Automation: Uso de software para automatizar tareas repetitivas de marketing como emails, redes sociales y otras acciones.
Meta Ads: Plataforma publicitaria de Meta (Facebook) que permite crear anuncios en Facebook, Instagram, Messenger y Audience Network.
Micro-Influencer: Creador de contenido con entre 1,000 y 100,000 seguidores, conocido por tener alta tasa de engagement.
N
Native Advertising: Formato publicitario que se integra naturalmente con el contenido de la plataforma donde aparece.
Newsletter: Boletín informativo enviado regularmente por email a una lista de suscriptores.
O
Omnichannel: Estrategia que integra todos los canales de comunicación para ofrecer una experiencia unificada al cliente.
Organic Reach: Número de personas que ven contenido de forma natural, sin promoción pagada.
P
Pixel: Código de seguimiento que se instala en un sitio web para rastrear acciones de usuarios y optimizar campañas publicitarias.
PPC (Pay-Per-Click): Modelo publicitario donde se paga solo cuando alguien hace clic en el anuncio.
Programmatic Advertising: Compra automatizada de espacios publicitarios utilizando algoritmos y datos en tiempo real.
Q
QR Code: Código de barras bidimensional que puede ser escaneado con dispositivos móviles para acceder a información digital.
Quality Score: Métrica de Google Ads que evalúa la relevancia y calidad de anuncios, keywords y landing pages.
R
Retargeting: Estrategia publicitaria que muestra anuncios a personas que previamente visitaron un sitio web o interactuaron con una marca.
ROAS (Return on Ad Spend): Métrica que mide los ingresos generados por cada peso invertido en publicidad.
ROI (Return on Investment): Medida de la eficiencia de una inversión, calculada como ganancia dividida por costo.
S
SEM (Search Engine Marketing): Marketing en motores de búsqueda que incluye tanto SEO como publicidad pagada (PPC).
SEO (Search Engine Optimization): Proceso de optimización para mejorar la visibilidad de un sitio web en resultados orgánicos de búsqueda.
Social Commerce: Venta de productos directamente a través de plataformas de redes sociales.
SSP (Supply-Side Platform): Tecnología que ayuda a los editores a vender su inventario publicitario de forma automatizada.
T
TikTok Ads: Plataforma publicitaria de TikTok que permite crear campañas en la red social de videos cortos.
Tracking: Proceso de seguimiento y medición de acciones de usuarios en sitios web y aplicaciones.
U
UGC (User-Generated Content): Contenido creado por usuarios sobre una marca, producto o servicio.
URL Tracking: Método para rastrear el rendimiento de enlaces específicos utilizando parámetros UTM.
V
Video Marketing: Uso de contenido de video para promocionar productos, servicios o marcas.
Viral Marketing: Estrategia que busca que el contenido se comparta masivamente de forma orgánica.
W
Webinar: Seminario o presentación transmitida en vivo a través de internet.
WhatsApp Business: Versión de WhatsApp diseñada para empresas que permite comunicación directa con clientes.
X
X (Twitter) Ads: Plataforma publicitaria de X (anteriormente Twitter) para promocionar tweets y perfiles.
Y
YouTube Ads: Sistema publicitario de YouTube que permite mostrar anuncios en videos y en la plataforma.
YouTube SEO: Optimización de videos para aparecer en mejores posiciones en búsquedas de YouTube.
Z
Zero-Party Data: Información que los clientes comparten voluntaria y proactivamente con una marca.
Zoom Marketing: Estrategias de marketing que utilizan videoconferencias y eventos virtuales para conectar con audiencias.
Términos Emergentes 2025
AI-Powered Marketing: Marketing potenciado por inteligencia artificial para personalización y automatización avanzada.
Cookieless Marketing: Estrategias de marketing que no dependen de cookies de terceros debido a cambios en privacidad.
Voice Commerce: Compras realizadas a través de asistentes de voz como Alexa, Google Assistant o Siri.
Metaverse Marketing: Estrategias de marketing desarrolladas para espacios virtuales y realidad aumentada.
Sustainable Marketing: Enfoque de marketing que prioriza la sostenibilidad y responsabilidad social.
Conclusión
Este glosario se actualiza constantemente para reflejar la evolución del marketing digital. El dominio de estos términos es esencial para profesionales que buscan mantenerse competitivos en 2025.