Tabla de contenidos
- ¿Dónde aparecerán los anuncios en WhatsApp?
- ¿Qué tipo de segmentación permitirá Meta?
- Ventajas y retos para las marcas.
- Recomendaciones para integrar WhatsApp en tu estrategia de pauta.
- Conclusión: WhatsApp como canal publicitario en el ecosistema Meta.
¿Dónde aparecerán los anuncios en WhatsApp?
Los espacios publicitarios se integrarán en la pestaña “Novedades” y estarán divididos en dos formatos clave:
-
Estados (Stories): Anuncios breves que aparecerán entre los estados de los contactos, al estilo de los Stories de Instagram o Facebook.
-
Canales: Las marcas podrán promocionar sus canales para aumentar su visibilidad entre usuarios que aún no los siguen.
Este movimiento convierte a WhatsApp en un nuevo canal de visibilidad paga, reforzando el enfoque omnicanal dentro de Meta.
¿Qué tipo de segmentación permitirá Meta?
En esta fase inicial, la segmentación de anuncios en WhatsApp será relativamente básica, pero funcional:
-
País
-
Idioma
-
Actividad en WhatsApp (por ejemplo, si el usuario ve Estados o sigue Canales)
Si la cuenta del usuario está vinculada con Meta, los datos podrán cruzarse con Facebook e Instagram, lo que permitirá estrategias de pauta más coherentes y personalizadas.
🔐 Meta también asegura que:
-
Los anuncios no aparecerán en chats privados
-
Se mantiene el cifrado de extremo a extremo
-
No se compartirán números de teléfono con los anunciantes
Ventajas y retos para las marcas
✅ Ventajas
-
Alta frecuencia de uso: WhatsApp es una app de altísima atención: los usuarios la abren varias veces al día.
-
Novedad = oportunidad: Las marcas que adopten este canal temprano tendrán una ventaja competitiva.
-
Ideal para campañas de branding y engagement.
⚠️ Retos
-
Actualmente no se permiten enlaces clicables en los anuncios.
-
La segmentación es más limitada que en otros canales de Meta.
-
WhatsApp es un entorno íntimo y personal: creatividades intrusivas pueden generar rechazo.
📌 Se espera que Meta habilite próximamente CTAs clicables o incluso compras integradas, lo que podría convertir a WhatsApp en un canal de conversión tan potente como Instagram o Facebook.
Recomendaciones para integrar WhatsApp en tu estrategia de pauta
-
Empieza con campañas piloto en Estados o Canales, si ya están disponibles en tu país.
-
Adapta tus creatividades: contenido breve, vertical y natural, al estilo Stories.
-
Integra audiencias: combina datos de interacción en WhatsApp con públicos de Instagram y Facebook para una estrategia más robusta.
-
Mide desde el día uno: Define KPI´s como visualizaciones de Estado, engagement en Canales y crecimiento de seguidores.
-
Evalúa oportunidades de contenido propio: WhatsApp también puede fortalecer tu estrategia de comunidad y fidelización a través de Canales.
Conclusión: WhatsApp como canal publicitario en el ecosistema Meta
WhatsApp ya no es solo una app de atención o conversación: ahora es un medio de visibilidad, branding y crecimiento dentro del portafolio de medios pagados de Meta.
Las marcas que entiendan este cambio y comiencen a experimentar desde ahora, estarán mejor posicionadas para aprovechar todas las funcionalidades que llegarán pronto.
En Intuix te ayudamos a mantenerte al día con los últimos cambios del ecosistema Meta y a integrar nuevos canales en tu estrategia de pauta digital. ¿Quieres explorar WhatsApp Ads para tu marca? Escríbenos, y te ayudamos a diseñar una estrategia a la medida.