Google lanza filtros de productos y sitios en SERP

En Blog 0 comentarios

Tabla de contenidos

  1. Introducción
  2. Qué cambia en Google: adiós a Shopping
  3. Cómo funcionan los nuevos filtros de producto
  4. Impacto en ecommerce y estrategias de pauta digital
  5. Qué son los CSS de Google
  6. Conclusión y oportunidades para marcas

Introducción: 

Google ha dado un giro estratégico importante en su experiencia de búsqueda relacionada con ecommerce. A partir de ahora, desaparece la pestaña de "Shopping" y se incorporan dos nuevas vistas: “Filtro de Productos” y “Filtro de Sitios de Productos”. Esta movida no solo mejora la visualización para el usuario final, sino que también responde a exigencias regulatorias de la DMA (Ley de Mercados Digitales) europea.

¿Qué cambia en Google? Adiós a Shopping

✅La pestaña "Shopping" se elimina de la interfaz principal.

✅Es reemplazada por dos nuevas pestañas que aparecen en búsquedas con intención comercial:

  • Productos
  • Sitios de Productos

✅Google sigue mostrando productos patrocinados desde Google Ads.

✅Shopping aún está accesible desde su URL directa.

📌 Esta actualización fue anunciada en el CSS Summit 2024 como parte de los ajustes a la Digital Markets Act (DMA).

Google introdujo dos nuevos filtros que cambian la forma en la que los usuarios encuentran productos:

🔹 Filtro de Productos

  • Muestra listados visuales con diferentes opciones de productos.

  • Al hacer clic en uno, se abre una sub-SERP llamada Search Entity Viewer.

  • Desde allí, el usuario puede ir directamente a la página del producto del vendedor o a comparadores (CSS).

🔹 Filtro de Sitios de Productos

  • Presenta páginas web completas de tiendas online.

  • Puede incluir carruseles con hasta 12 productos por cada sitio.

  • Actualmente está en fase de prueba y parece menos útil que el filtro de productos directo.

Este cambio implica nuevas oportunidades para las marcas:

  1. Mayor visibilidad orgánica: si tu ecommerce tiene fichas de producto bien optimizadas, puedes aparecer gratuitamente.
  2. Segmentación inteligente: los filtros permiten orientar mejor las campañas en Google Ads según intención de compra.
  3. Integración con CSS: trabajar con servicios de comparación de precios se vuelve más estratégico.

¿Qué son los CSS de Google?

Los CSS (Comparison Shopping Services) son plataformas que gestionan productos y campañas publicitarias:

Pueden publicar anuncios en nombre de comercios.

También pueden dar herramientas para que los comercios lo hagan directamente.

Google ahora permite fichas gratuitas en SERPs a través de CSS.

Conclusión y oportunidades para marcas: 

Este rediseño de Google responde a un doble objetivo: cumplir con la normativa europea (DMA) y mejorar la experiencia de usuario. Pero también representa una ventana de oportunidad para marcas y ecommerce que quieran destacar en los resultados de búsqueda sin depender exclusivamente de Google Ads.

👉 Si quieres aumentar tu visibilidad y optimizar tus campañas de producto, contáctanos. En Intuix somos expertos en estrategias de impacto.

RELATED ARTICLES

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de publicarse